Suffern Enfrenta Dilema de Cierre Escolar Ante Auge de Yeshivás Privadas

La población en Suffern crece, pero la matrícula en las escuelas públicas disminuye a medida que más familias optan por yeshivás privadas. El superintendente, Erik Gunderson, y la junta escolar consideran el cierre de una escuela primaria y la reestructuración de las restantes.

En el año académico 2021-2022, más del 28% de los niños en edad escolar en el distrito eligieron escuelas privadas, principalmente yeshivás que sirven a la comunidad judía ortodoxa y jasídica. Este cambio es más notable en los grados más bajos, lo que lleva al distrito a reconsiderar su configuración de escuelas primarias.

A pesar de estar financieramente estable, el distrito enfrenta tensiones fiscales para mantener escuelas con bajas matrículas. Gunderson ve el cierre como una oportunidad para un personal de apoyo dedicado, recursos equitativos y más actividades extracurriculares para los estudiantes.

Se presentaron tres opciones de consolidación, todas basadas en un “Plan Princeton” modificado que agrupa las escuelas por nivel de grado en lugar de geografía. Cada plan busca equilibrar la diversidad de la población, considerando factores como los estudiantes del idioma inglés y las familias de bajos ingresos.

El cierre de una escuela enfrenta resistencia debido a la historia del vecindario, pero los defensores argumentan que brinda oportunidades para experiencias educativas mejoradas. Preocupaciones logísticas, como viajes en autobús más largos y alteraciones a programas existentes, son inquietudes para padres y residentes.

Aunque la población total del distrito ha crecido, impulsada en parte por la llegada de familias judías ortodoxas, las escuelas de Suffern han experimentado una disminución en la matrícula de estudiantes, especialmente en el nivel primario.

El distrito ha participado en discusiones comunitarias, con planes adicionales para involucrar al público en el proceso de toma de decisiones. Se espera una decisión final sobre el cierre y consolidación de la escuela para mediados de octubre, con el objetivo de implementar los cambios al comienzo del año escolar 2024-2025.

La deliberación de Suffern sobre el cierre de una escuela primaria refleja la compleja interacción entre los cambios demográficos, las elecciones de escuelas privadas y la necesidad de sostenibilidad educativa y financiera. A medida que el distrito navega por este desafío, la participación de la comunidad y la consideración cuidadosa de diversos factores darán forma al futuro del panorama educativo.